
Barahona.- En una entrevista realizada en el programa vespertino "Impacto Mañanero", el director provincial de INAPA, dio estas declaraciones entre otras.
En primer lugar agradeció la asistencia de las personalidades principales del municipio santa cruz de barahona y a los comunicadores y periodistas, dijo que en los últimos años existe un crecimiento de la población, por lo que los ayuntamientos y los gobiernos dan las facilidades para ampliar las redes de distribución, pero que el Inapa no cuenta con los recursos necesarios.
La colocación de nuevas tuberías sale muy cara , y necesitamos la unión de todos, porque tenemos más de 15 años pidiendo una nueva red para el Barrio "Los Maestros", la cual cuesta mas de 70 millones de pesos.
Hay que romper las calles, reponer los asfaltos, también en Río Chil, Don Bosco, los Solares de Milton, muchos barrios grandes demandan nuevas redes de distribución, pero no están los recursos.
Inapa recauda en la región, la suma de 1.8 millones de pesos con los 11 municipios. Entre los que más pagan están Vicente Noble y Cabral, los demás lucen flojos en los pagos. Según el ultimo Censo, de un total de 33 mil usuarios, solo pagan unos tres mil.
No hay una ley como la tiene Edesur, que establezca la obligatoriedad del pago a los usuarios del servicio de agua.
Estas declaraciones entre otras, fueron ofrecidas en el programa radial Impacto Mañanero que se transmite a través de Maravillosa 89.7 FM en horario de 8:00 a 10.00 de la mañana, conducido por: Ocelia Guevara, Benny Rodriguez, Bienvenido Heredia y Alcibiades Moreta
0 Comentarios