Business

header ads

FINJUS pide al CNM reencausar proceso evaluación jueces y reconocer que violó reglamento


Santo Domingo
La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) pidió al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) reencausar el proceso de evaluación a los aspirantes a ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia, luego de que según la institución se violaran el reglamento por el que se debe regir ese organismo.
Al referirse a la situación creada entre el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y la jueza Miriam Germán Brito, la FINJUS entiende que se violó el debido proceso con la magistrada cuando fue cuestionada por aspectos de su integridad.
En ese sentido, también pidió al CNM reconocer públicamente que violó el reglamento 1-19, sobre el proceso de evaluación de los candidatos a formar parte de las altas cortes.
“Hoy instamos nuevamente al CNM para que, a la luz de la situación creada, proceda a reencauzar el proceso de evaluación en base a los criterios y principios antes señalados, para lo cual es imprescindible que reconozca públicamente las violaciones cometidas al reglamento 1-19 y de garantías a la sociedad de que situaciones como las que han ocurrido no volverán a presentarse en el futuro inmediato”, señala un documento enviado por la institución.
A continuación el documento íntegro enviado por la FINJUS:
La Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS) ante el curso de los acontecimientos del proceso de evaluación de los miembros de la Suprema Corte de Justicia a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura y la selección de los nuevos magistrados, reitera su posición de que esta tarea debe ser realizada con estricto apego a los principios constitucionales, legales y reglamentarios que están en la base del mandato del CNM y que la inobservancia de estos principios podrían convertirse en factores que produzcan un gran menoscabo de la legitimidad social de esa elección y una afectación a la seguridad jurídica.
Los acontecimientos que se han desencadenado en el CNM tras la sesión del lunes 4 de marzo pasado, tras la interpelación de la Magistrada Miriam Germán por parte del Magistrado Procurador General de la República, en presencia de todos los miembros de dicho Consejo, han generado una serie de preocupaciones en amplios sectores de la sociedad y la comunidad jurídica.
FINJUS se siente en el deber de analizar los fundamentos jurídicos de la situación abierta como una contribución para despejar las dudas sobre la importancia del debido proceso en la elección de esta Alta Corte, como parte esencial del Estado de derecho

Publicar un comentario

0 Comentarios