Por Leo Corniel.-
Barahona.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), inició este miércoles su Primer Congreso Internacional ¨Enseñanza y Aprendizaje Basado en el Enfoque por Competencias¨, dentro del cual se realizarán una serie de actividades educativas y culturales, con una duración de tres días y que concluye este viernes.
Dicho congreso tiene como objetivo principal desarrollar espacios de encuentro de reflexión acerca de los fundamentos, condiciones, oportunidades y desafíos del caminar hacia un modelo de enseñanza que localice la adquisición y aplicación de competencias por parte de los estudiantes y los docentes, según lo establece UCATEBA.
El evento inició con la ceremonia inaugural donde participaron las autoridades de UCATEBA y de otras instituciones de la ciudad, incluyendo periodistas y público de distintas zonas de la provincia, a la que le siguió una conferencia magistral denominada ¨Marco General de la Educación Basada en Competencias en el Ámbito Global Internacional¨, dictada por el doctor Carlos Marcelo, de la Universidad de Sevilla, España. Al final la participación del ballet folclórico Casandra Daminrón.
En la mañana de este jueves, el congreso inició con la conferencia: ¨Las Competencias y el Aprendizaje para el Dominio, el cual tuvo como expositor al doctor Miguel J, Escalante, al que le siguieron los talleres: Técnicas Innovadoras en la Planificación Basada en Competencias, a cargo del doctor Juan Francisco Jáspes Neró; Técnicas Lúdicas a Través de Dinámicas, Juegos y Vivencias, por parte de la licenciada Selenia Indhira Bobadilla, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Globalización de las Áreas Curriculares desde las Dimensiones Estudiante-Docente, por la doctora Juana Montiel, docente venezolana; Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), a cargo del doctor Ramón López Inoa, docente de UCATEBA, y Evaluación Constructiva del Aprendizaje, por el doctor Felipe Castillo.
La tarde de hoy, será dictada las conferencias: ¨Enfoque Sociopolitico de Educación Basada en Competencias¨, a cargo del doctor Marco Villaman, rector del Global; Espacios Innovadores de Aprendizaje, por el ingeniero José Armando Tavera, rector del ITLA; Conferencia Orientada a la Formación de Competencias en Todos los Niveles Educativos, teniendo como exponente al doctor Nery A. Taveraz López, director de Curricular del Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnologías (MESCYT).
El viernes se tiene previsto seguir con los talleres simultáneos, en donde se destacan: Globaaización de las Áreas Curriculares desde las Dimensiones Estudiante- Docente, por la doctora Juan Montiel, docente de venezolana; Aprendizaje ante Innovación Educativa: Un Espacio para el Éxito en la Enseñanza Universitaria, por el maestro Abraham Terrero y la profesora Adalis Espinosa, ambos docentes de UCATEBA; La Planificación en el Aprendizaje, por el doctor Oscar Martínez, docente de ISFODOSU; Competencias Curriculares; Puertas Abiertas para la Calidad de la Enseñanza y el Aprendizaje, por los maestros Ernesto Mora, Jenny Jiménez y Milagros Sanlate, de UCATEBA; Enseñanza por Competencia y Evaluación de los alumnos en Carreras con Alto Contenido Práctico, a cargo de la maestra Sofia Georgina Kouride Pérez y la Conferencia: Competencias Digitales para la Enseñanza y el Aprendizaje, a cargo del doctor Carlos Marcelo de la Universidad de Sevilla, España.
Todas las actividades fueron realizadas en el salón multiuso Profesor Luis Diaz y aulas de pos- grado de UCATEBA, teniendo un momento cultural al finalizar cada uno de ellos
0 Comentarios