Business

header ads

EL PERSONAJE DEL DOMINGO José Antonio Espinosa Gómez (Joselito)


POR AGUEDA RAMIREZ

Joselito, diminutivo de José. Nacido en esta ciudad de Barahona, fueron sus progenitores Don José Altagracia Espinosa Peña y Doña Eusebia Gómez Cuevas. Con Doña Martina Féliz procreó a Jeny y con Doña Esterlina Féliz Florián a Junior (fallecido), Carla, Chantar y José Valentín. 

Con el nivel medio de la educación escolarizada sin concluir, Joselito ha realizado variados cursos relativos al tema de los deportes, entre ellos:

Árbitro de béisbol profesional.

Anotador.

Entrenador y anotador de béisbol.

Entrenador y anotador de softbol.

Muy joven, Joselito se integró al trabajo productivo ejerciendo diversas ocupaciones laborales tales como:

En las calles de esta ciudad, vendedor de pasteles en hoja, bombones y bienmesabes, limpiabotas y otras.

En el transporte público, cobrador de guaguas.

En una refinadora de sal, obrero.

Para el Ingenio Barahona, sustituyendo a su abuelo en un turno del Sindicato de Arrimo Portuario de Barahona, entre 1980 y 1983.

En el Ayuntamiento Municipal, Encargado de Deportes durante catorce años, bajo las administraciones de Carlos Souffront, Eddy Mateo Vásquez y Noel Octavio Suberví Nin.

Es en 1983 cuando Joselito se dedica de lleno a lo que siempre ha sido su pasión, los deportes, cuando funda la Liga de Béisbol José Gómez, la cual cuenta en la actualidad con 12 equipos y 170 jugadores, con los cuales ha representado a Barahona y al país en diferentes países, tales como:

Puerto Rico, 80 veces.

Venezuela, 2 veces.

Estados Unidos: Miami, Cincinnati, Atlanta y Nueva York, 7 veces.

En 2003 fundó la Liga de Softbol José Gómez, la cual en la actualidad cuenta con 7  equipos los cuales reúnen a 120 jugadores.

En términos sociales y culturales, el principal aporte de  Joselito ha sido la formación de jóvenes a nivel profesional en el béisbol de Grandes Ligas, y señala como cualidades que lo distinguen las de ser íntegro, solidario y buen compañero. 

Numerosos y variados son los reconocimientos recibidos por José Gómez, entre los cuales podemos mencionar:

Centro Cultural y deportivo María Montez, en Estados Unidos.

Alcaldía de Yauco, Puerto Rico.

Alcaldía de Ponce, Puerto Rico.

Alcaldía de Sabana Grande, Puerto Rico.

Alcaldía de Guallanilla, Puerto Rico.

Más de cien placas de reconocimiento en su país, República Dominicana.

Dentro de ese batallar que ha sido el trabajo deportivo en favor de nuestra juventud, el cual ha producido situaciones y anécdotas positivas como negativas, cuenta Joselito que un amigo, al ver su empeño en sus comienzos le decía que estaba loco. El mismo amigo, en 1987, viendo su éxito y viajando hacia el exterior,  admitió que había estado equivocado.

Tras treinta y seis (36) años de actividad deportiva, durante los cuales ha entrenado a cientos de jóvenes de los cuales han sido firmados más de treinta, entre los cuales se cuentan los hermanos Julio y Rudy Lugo y Luis Terrero, dice Joselito sentirse satisfecho de la labor realizada, porque ha hecho lo que le gusta, al tiempo de quejarse de que en el país no se ayuda a quienes realizan actividades sanas.  

Como proyecto de su liga de béisbol tiene Joselito la construcción de la Casa Club y la obtención de un minibús para transportar a los jugadores, para lo que tiene parte del dinero recolectado.

En un mensaje a las presentes generaciones, exhorta a los jóvenes a que estudien, ya que solo el estudio hace a las personas más decentes,   buenas y capaces, al tiempo que nos ayuda a cambiar de vida y salir de la pobreza, y además a que conserven la flora, la fauna y el medio ambiente en sentido general

Publicar un comentario

0 Comentarios