Business

header ads

Acusan a la DIGESET de violar la disposición del T.C., en relación a la retención de vehículos.



Por Félix Betances.

Decenas de ciudadanos han reaccionado ante la disposición de la DIGESET, anteriormente (AMET), en el sentido de la retención de vehículos, ante diferentes tipos de violaciones a la ley 63-17, incluida la no renovación a tiempo del Marbete o permiso de circulación dentro de los plazos que concede el organismo correspondiente a la materia, (INTRANT).

“Si bien es cierto que la DIGESET actúa amparada por la ley, no es menos cierto, que tampoco debe extralimitarse en su aplicación, manifestaron algunos.

Entre los casos más recientes, se cuenta el de un Fiscal que habría estacionado indebidamente su vehículo, habiendo sido transportado en una Grúa, no obstante haberle solicitado que solo le impusieran la sanción correspondiente, sin que se llevaran el automóvil; lo que generó una agria discusión en el lugar.

Otro caso es en el que un miembro de la DIGESET, se enfrasca cuerpo a cuerpo con un ciudadano, en lo que más que una actuación profesional de la autoridad, parecía ser una escena de lucha olímpica de otros tiempos.

Se recuerda que en el año 2017, ante situaciones similares que dejaron muy mal parada la autoridad de la entonces, el Tribunal Constitucional citó al su Director Gral. Fresnner Bello, al cual le explicó los alcances de la disposición de dicho Tribunal, que prohíbe la retención de vehículos en caso de inobservancias a la ley, reconociendo como válidos los demás procedimientos contemplados en la misma.

Algunos han reaccionado pidiendo al TC que se reúna nuevamente con el actual Director de la DIGESET, para que se aclaren de una vez por todas las disposiciones de la ley, y se establezca definitivamente, si vivimos en un país donde se pueda asegurar que se respete la institucionalidad y el orden jurídico que enmarcan la Constitución y las leyes y así evitar males mayores





Publicar un comentario

0 Comentarios