Business

header ads

BARAHONA: Se cumplen 108 años del nacimiento de María Montez

BARAHONA:

 Hoy se cumplen 108 años del nacimiento de la eximia actriz nacional María Montez (1912-1951), nacida en Barahona como María África Gracia Vidal y quien ganó fama y popularidad en la década de 1940, en Hollywood. Por su imponente belleza exótica, y por protagonizar una serie de películas de aventura rodadas en tecnicolor, se le otorgó el título de la “Reina del Tecnicolor”.A lo largo de su carrera, María Montez participó en 26 películas, 21 de las cuales fueron realizadas en los Estados Unidos y cinco en Europa.

Falleció trágicamente en 1951, en la plenitud de su vida artística y personal, en París, donde vivía con su esposo, el talentoso actor francés Jean Pierre Aumont, y la única hija de ambos (también actriz) María Christina (Tina) Aumont, ambos ya fallecidos.

Uno de los hechos cuyo impacto fue efectivo en la proyección de la imagen de la Montez a fin de convertirla en estrella de cine, fue la mención que de la entonces novel actriz que, en sus inicios en Hollywood, hiciera Michael Vargas, cotizado fotógrafo de modelos de la época, en una entrevista que concedió al programa de televisión sobre cine de más audiencia en Hollywood.

Al preguntársele a dicho fotógrafo cuáles eran los atributos físicos que debía tener la mujer perfecta, respondió: “Los hombros de María Montez, la cabellera de Maureen O’Hara, los ojos de Linda Darnell, los labios de Ann Sheridan, el busto de Rita Hayworth, las manos de Hedy Lammar y las pantorrillas de Marlene Dietrich”.

Es evidente que los atributos físicos, el talento y carisma de la que también fue reconocida como la “Sirena de Hollywood”, nuestra María Montez, contribuyeron a su exitoso estrellato y a que se le conociera internacionalmente como la indiscutible “Reina del Tecnicolor”.

En 1942, antes de que lograra el estrellato en Hollywood, realizó su primera película en tecnicolor, “That Night in Rio”, dirigida por Irvine Cummings para 20th Century Fox, empresa que llegó a un acuerdo con la Universal Pictures para que la Montez formara parte del elenco.

Pese a que el papel de María Montez originalmente no tenía la misma relevancia que los de sus protagonistas, ese filme reveló sus excepcionales condiciones para la nueva técnica y le sirvió de plataforma para que la tomaran en cuenta para otros roles más favorecedores para su carrera. 

Además, el hecho de que la revista “Life” y otros medios promovieran a María Montez a la altura de las protagonistas Alice Faye y Carmen Miranda fue determinante para proyectar la figura de la diva dominicana en ese período de su carrera. Como se ha señalado, “Arabian Nights”, del director John Rawlins (1942), fue la primera de las “fantasías orientales” que protagonizó la actriz, y la lanzó al estrellato.

Publicar un comentario

0 Comentarios