Business

header ads

ATENCION!: Guía básica para proceder ante la llegada de un huracán



 Fiona se convirtió la mañana de este domingo en el tercer huracán del Atlántico y se prevé que se mueva por la costa norte de República Dominicana entre la noche de este domingo y la mañana del lunes tras su paso por Puerto Rico, ante esta situación es necesario saber cómo prepararse antes de la llegada del fenómeno, qué hacer durante su paso y los números de asistencia frente a una emergencia.

Qué hacer antes de la llegada de un huracán

Proteger puertas y ventanas, así como puertas del exterior y toldos

Asegurar elementos sueltos en el techo de las viviendas como tinacos, antenas o tendederos

Tener a mano un botiquín de primeros auxilios

Tener en un lugar cercano instrumentos como lámparas, radios, pilas, velas y algunas herramientas básicas

Guardar documentos importantes, preferiblemente recubiertos en espacios impermeables

Almacenar agua potable y alimentos no perecederos por varios días

Tener a mano teléfonos y contactos para comunicarse con la protección civil

Ubicar refugios temporales cerca de la zona donde resides

Lo que debe hacer durante el paso del huracán 

Permanecer en casa siempre y cuando sea segura

Cumplir las órdenes de abandonar el hogar si las autoridades lo indican

Abstenerse de cruzar ni caminando ni en vehículos de ningún tipo charcos, arroyos o cañadas que hayan crecido por las lluvias

Cómo proceder luego del huracán 

Verificar si los miembros de la familia están todos bien 

Revisar las condiciones de las instalaciones eléctricas y tuberías de agua y gas

Reportar si la vivienda resultó afectada 

Eliminar el agua estancada para evitar criaderos de mosquitos 

Observar las medidas de higiene para la manipulación de alimentos 

Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios

Medicinas

Algodón 

Alcohol 

Agua oxigenada 

Yodo 

Jabón desinfectante 

Analgésicos

Antisépticos

Antiinflamatorios 

Antiácidos

Antidiarréicos 

Tranquilizantes 

Medicamentos para miembros con enfermedades crónicas 

Crema para picaduras, quemaduras y lesiones 

Equipos y otros

Pinzas y tijeras esterilizadas para un uso específico

Jeringas, agujas, mascarillas y guantes desechables

Termómetro

Vendas adhesivas

Gasa

Esparadrapo 

Curitas 

Toallitas húmedas

Recuerda qué: 

El botiquín de primeros auxilios debe estar en un lugar de fácil acceso, seguro y lejos del alcance de los niños y debe asegurar una temperatura ambiente para los medicamentos. Además, debe incluir una lista con los contactos de los organismos de protección civil.

Cómo proteger a tus mascotas

Mantén a tu mascota identificada

Guarda en un lugar lejos de donde se puedan mojar su récord de vacunas

Asígnale un lugar seguro para pernoctar durante el huracán

Ten a mano el contacto de tu veterinario de confianza 

Si vas a dejar tu hogar, hazlo en compañía de tu mascota

Con quién comunicarse ante una emergencia: 

En el 9-1-1 usted puede reportar cualquier tipo de emergencias, sobre todo aquellas que ponen en riesgo la vida de las personas o sus bienes

809-472-8614 y el 809-472-8617 son los números para comunicarse con la Defensa Civil Dominicana, organismo dedicado al cuidado de la población vulnerable ante la incidencia de fenómenos naturales.

 Para reportar una emergencia en el lugar donde se encuentra puede comunicarse al 809-472-0909 del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Cuerpos de Bomberos de SD 809-682-2000/809-682-2001

Cruz Roja Dominicana 809-334-4545

Asistencia vial en carreteras 809-472-8614

Ministerio de Salud Pública 809-541-3121

Policía Nacional 809-682-2151

CDEEE 809-535-9098

Digesett 809-686-6520


Publicar un comentario

0 Comentarios