Business

header ads

PLD denuncia productos básicos mantienen escalada alcista en RD



SANTO  actuales.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) atribuyó este viernes a medidas poco efectivas de las autoridades, que los precios de productos de la canasta básica se mantengan altos en el país.

El secretario de Industria, Comercio y Mipymes del PLD, Jhovanny Leyba, dijo que alegadamente a la administración que encabeza el presidente Luis Abinader no le preocupa la reducción del poder adquisitivo de la gente.

«Como líder del comercio en la República Dominicana seguiremos haciendo sugerencias puntuales al Gobierno», señaló el también dirigente comercial.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

Añadió que durante un sondeo hecho por la secretaría que dirige dentro de PLD comprobó que productos como el pollo, habichuelas rojas, salami, aceite y los huevos han registrado alzas en sus precios hasta 66% en lo que va del  2022.

«La libra de pollo procesado se vendía, en promedio, a 69.50 pesos en febrero, ahora en octubre cuesta RD$81.73, para una variación de 17.59%», manifestó el también aspirante a la Alcaldía del Distrito Nacional por el PLD.

Señaló que los paquetes de habichuelas rojas de 800 gramos se despachaban en un precio promedio de RD$138.99; de 400 gramos se ubicaba en RD$66.56.

Dijo que en octubre la misma marca de habichuelas rojas de 800 gramos promedia RD$147.39, un 6.04% más que en febrero; la de 400 gramos pasó a RD$73.33, para un alza de 10.17%.

Leyba sostuvo que el salami registra alzas de 66.88%. En febrero costaba, en promedio, 121.14 pesos la libra; en octubre el mismo producto se despachaba a RD$202.17, para una variación relativa de 66.88%.

El precio del galón de 128 onzas de aceite de soya en febrero 638.14 pesos; ahora se despacha al consumidor a RD$741.06, para una diferencia de 16.12%. Mientras que el de 64 onzas se despachaba en 341.32 pesos y en la actualidad se vende a 377.48 pesos, para un alza de 10.59%.

Los cartones de huevos de 30 unidades se despachaban en febrero de este año a RD$226.42 y en la actualidad se vende a 232.15 pesos, registrando un aumento de 2.53%, según dijo.

OTRO AUMENTO A LA TARIFA ELÉCTRICA SERÍA MORTAL

Sobre el nuevo incremento en la tarifa eléctrica que se proyecta para enero del 2023, de acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte; Leyba lo consideró como una “estocada mortal” al sector de la micro, pequeña y mediana empresa.

“Un nuevo aumento de la tarifa eléctrica es enviar a la quiebra a las micro, pequeña y mediana empresa que de una forma u otra han podido subsistir a los embates económicos y a la falta de planificación del gobierno central”, afirmó.


Publicar un comentario

0 Comentarios