Un grupo de senadores representantes de las provincias fronterizas ha propuesto una modificación a la Ley 12-21, la cual establece la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo. El objetivo de esta modificación es que las empresas que se beneficien del régimen especial en las siete provincias fronterizas destinen el 10 % de sus ganancias anuales a las alcaldías locales.
Según el proyecto legislativo, actualmente en análisis por una comisión de senadores, este 10 % de las ganancias será un incentivo directo para las alcaldías de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco. Las alcaldías utilizarán estos fondos para llevar a cabo programas y proyectos destinados al desarrollo local, tales como capacitación de residentes, apoyo a la creación de pequeñas empresas, obras de infraestructura productiva y atracción de nuevas inversiones y empresas a la zona.
El Ministerio de Economía será responsable de supervisar y auditar el uso de estos fondos, exigiendo informes trimestrales a los ayuntamientos para garantizar la transparencia en su gestión.
La iniciativa fue presentada por los senadores Dionis Sánchez, Yván Lorenzo, David Sosa y Valentín Medrano, todos representantes de las provincias beneficiadas por la ley de desarrollo fronterizo.
La Ley 12-21 original, promulgada en 2021, otorga exenciones
fiscales a las empresas que se instalen en estas provincias fronterizas como
parte del Régimen Especial de Desarrollo Fronterizo. Actualmente, más de 20
empresas participan en este plan y disfrutan de sus beneficios fiscales. Con la
modificación propuesta, se busca que estas empresas contribuyan directamente al
desarrollo local mediante la reinversión de parte de sus ganancias en las
comunidades donde operan.
0 Comentarios