Por Félix Betances
Es altamente preocupante para cualquier pueblo del mundo, el
llegar a tener un gobierno que da visos de no tener el pleno control de la
gobernanza, sobre todo, cuando ha llegado a través del voto popular, mediante
elecciones libres y que es cuando el pueblo cifra sus mayores esperanzas en la solución
de sus problemas principales.
Viendo la forma de gobernar del presidente Luis Abinader en
algo más de cuatro años que ha gobernado el país, no sería equilibrado
calificarlo de un presidente débil, pues en su momento ha tomado medidas que
otros nunca quisieron tomar.
Sin embargo, hay algo que visto a todas luces, no ha podido ser controlado por el mandatario y es el manejo desviado equivocado que varios de sus funcionarios han dado al ejercicio de sus cargos en los cuales, el Presidente sea por temor o por compromiso, ha dejado de actuar con la rigurosidad que aconsejan la Constitución y las leyes. Esto incluye a los violadores de la ley 311-14 de declaración de bienes patrimoniales.
Se ha observado en el ejercicio de este incipiente período de
gobierno, las incoherencias de funcionarios que dando traspiés a trozos, dan a
conocer posiciones encontradas, que solo dan a entender, que no siguen las
directrices de un presidente que cada día de su existir, tiene como emblema la
palabra “Transparencia”.
Para solo citar algunos casos: El gobierno haitiano advirtió
al dominicano, del acercamiento de las bandas criminales que azotan a su país,
al territorio dominicano y raíz de esa situación,
en Ministro de Defensa dominicano dijo, no tener conocimiento del caso y a
menos de una semana, se apresaba a varios de ellos en Santiago, cometiendo
hechos delictivos.
Recientemente, el nuevo Director de Migración, Vicealmirante
Rafael Lee Ballester, reconoce y o denuncia que el problema de la inmigración
haitiana en el país (tráfico de indocumentados), cuenta con el brazo ejecutor
de funcionarios civiles y militares, así como de ciertos actores civiles los
cuales se beneficia económicamente de la situación.
Y lo más reciente que tenemos, son las declaraciones del
Ministro de Agricultura Ing. Limber Cruz, quien dijo que la salida de
inmigrantes haitianos, está poniendo cuesta abajo la producción nacional en sus
distintos renglones y en franco desatino, dijo que se reuniría con las
autoridades de Migración, a fin de buscar una solución, en franco desafío a la
reciente disposición presidencial que establece la repatriación de 10 mil
indocumentados por quincena.
Si el presidente Abinader no advierte sobre los riesgos que
acechan al país con funcionarios no preparados para manejar las
responsabilidades de sus respectivos puestos; a Dios que nos agarre bien confesados.
0 Comentarios