Por aclamación, la Organización de los Estados Americanos
(OEA) aprobó la transformación de la Misión Multinacional de Apoyo a la
Seguridad en Haití (MSSN) a una Operación de Mantenimiento de la Paz de las
Naciones Unidas, presentado por las misiones permanentes del propio país
caribeño y Estados Unidos, con la intención de ofrecer una garantía creíble
para el apoyo internacional, la celebración de elecciones transparentes y el
restablecimiento del orden constitucional.
Previo a la votación, el embajador haitiano en la OEA, Gandy
Thomas, explicó a los presentes que su país "se encuentra en una
encrucijada, donde los desafíos son inmensos, pero donde se perfilan
oportunidades de estabilización y renovación democrática".
"La resolución que presentamos trasciende los intereses de una sola nación, simboliza cohesión y las responsabilidades colectivas de los estados de la región para acompañar a Haití en el recorrido hacia la paz y la gobernanza institucional", declaró Thomas.
Durante su turno, Thomas explicó que el interés de reforzar
la gobernabilidad ya se manifestó los últimos días con la transición al nuevo
primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, y la formación del gabinete de
gobierno.
"Afirmamos nuestro compromiso con un Haití pacífico y
democrático y próspero, en armonía con los valores convertidos de nuestro hemisferio",
concluyó el representante.
De su lado, la embajadora de la República Dominicana en la
OEA, Mayerlyn Cordero Díaz, confirmó el apoyo a la aprobación de la resolución
que busca transformar la misión de seguridad en una operación para mantener la
paz.
"Haití requiere un compromiso sostenido y estructurado que permita restaurar la paz, que permita reconstruir sus instituciones y garantizar la seguridad a su población", comentó Jiménez.
La embajadora aprovechó para destacar el papel de República
Dominicana frente a su país vecino. "Abogamos por un enfoque integral
coordinado para abordar la crisis haitiana, entendiendo que la estabilidad de
Haití está intrínsecamente ligada a la paz y seguridad de la región, y muy
especial a la de nuestro país", afirmó.
A través de Cordero Día, el Gobierno dominicano reiteró su
compromiso en la implementación de esta operación, ofreciendo "todo el
apoyo necesario" para alcanzar los objetivos. "La paz y la
estabilidad en Haití son esenciales, repito", concluyó la embajadora.
Por su parte, Estados Unidos expresó su agradecimiento a
todos los miembros por el "espíritu de colaboración y compromiso
compartido que condujo a la aprobación de esta resolución", aseguró su
embajador en la OEA, Frank Mora.
"Nuestro apoyo colectivo envía una señal clara de que
Haití no esta solo", declaró Mora.
El embajador estadounidense manifestó que el mantenimiento de
la paz, por sí solo, no es la respuesta. "La estabilidad a largo plazo en
Haití requiere que la Comunidad Internacional trabaje mancomunadamente en un
enfoque integral que aborde las causas sociales, políticas y económicas
subyacentes en el país", concluyó.
0 Comentarios