El líder del partido opositor Fuerza del Pueblo, el expresidente Leonel Fernández, instó este martes a una total transparencia en la explotación de las tierras raras en el país, destacando que este recurso representa una "gran oportunidad para el desarrollo" de la República Dominicana.
A través de un video, Fernández subrayó la relevancia geopolítica, económica y estratégica de las potenciales reservas de aproximadamente 100 millones de toneladas de tierras raras, esenciales para sectores clave como la tecnología, la energía, la seguridad, la defensa y los vehículos eléctricos. Según él, se trata de un recurso valioso que puede contribuir significativamente al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
La Fuerza del Pueblo propone al Gobierno adoptar una serie de medidas con el fin de proteger los intereses del pueblo dominicano. Entre las iniciativas, destacan la necesidad de garantizar la máxima transparencia en los procesos de estudios, exploración y explotación de las tierras raras, y de proveer información detallada sobre las entidades nacionales e internacionales que reciban contratos o concesiones al respecto.
Además, plantea que el Gobierno rinda cuentas anualmente al Congreso Nacional sobre el estado de las tierras raras y los proyectos relacionados, así como los estados financieros de la Empresa Minera Dominicana. También sugiere la inclusión de representantes de entidades como el Servicio Geológico Nacional, el Instituto Cartográfico Militar, la Academia de Ciencias y universidades con programas en geología, para reforzar la transparencia y el interés nacional en el Consejo de Administración de la empresa minera.
Fuerza del Pueblo considera, asimismo, que debe elaborarse
una ley que establezca un marco regulatorio adecuado para la exploración y
explotación de las tierras raras. Además, propone que el Gobierno impulse un
fondo especial para promover programas académicos y becas en el extranjero en
áreas relacionadas con la industria minera, así como una investigación
científica profunda a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo
Científico y Tecnológico (FONDOCYT).
0 Comentarios