Un ambiente de confusión se vivió este jueves en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego de que la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd) iniciara un paro general de docencia virtual y presencial.
El paro entró en vigencia el miércoles a las 2:00 de la tarde, días después del inicio del semestre iniciado el 18 de agosto.
Durante un recorrido por las facultades, los estudiantes expresaron que asistieron a la universidad para comprobar si tenían clases, pues en la mayoría de los casos no recibieron aviso previo de sus maestros.
Diario Libre presenció que algunos docentes optaron por mantener la enseñanza en las aulas, mientras que otros docentes faltaron y no informaron a sus estudiantes.
Según el presidente de Faprouasd, Pastor de la Rosa, la UASD no ha respondido a las demandas de los docentes y se mantienen firmes hasta que el actual rector, Editrudis Beltrán, cumpla con lo prometido. Además, informó que el paro general seguirá hasta que se cumplan las demandas.
Demandas
- Aplicación del 30 % de aumento salarial aprobado por el Consejo Universitario.
- Nombramiento inmediato de los profesores que ganaron concursos y aún no han sido designados.
- Respeto al Consejo Universitario como máximo órgano de gobierno de la UASD.
- Pronunciamiento institucional contra el proyecto de fusión del MESCyT y el Minerd, considerado una amenaza para la autonomía universitaria.
- Cese de las represalias del rector Editrudis Beltrán contra la federación y llamado a los empleados administrativos a unirse a los reclamos.
0 Comentarios