Business

header ads

Exministro de Educación Ángel Hernández califica de tonta la acusación de Adocco por lavado de activos

 

Exministro de Educación Ángel Hernández califica de tonta  la acusación de Adocco por lavado de activos


El exministro de Educación, Ángel Hernández, calificó como un tema “medio tonto” la acusación depositada por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), por supuesto lavado de activo y omisión de información en la declaración jurada de bienes del exfuncionario.

Entrevistado en el programa radial El Sol de los Sábados, transmitido por la emisora ZOL 106.5 FM, Hernández dijo que la compra del “terreno” adquirido en Las Terrenas forma parte de los negocios familiares.

Explicó que se trata de un acuerdo de compras que hizo en el año 2021, pero debido a “limitaciones legales” y otras razones que provenían de la parte vendedora, el proceso se retrasó.

“Entonces, lo que acordamos fue en el 2021 que, una vez él terminara de arreglar sus temas legales, me vendía la propiedad a mí, manteniendo el precio. Pero por curiosidad del destino, me designan ministro de Educación en el proceso que se está construyendo la compañía que se llama Playa Monrón, que iba a ser la que compraba definitivamente de la propiedad”, explicó Hernández.

Asimismo, el exministro de Educación aseguró que el proceso de compra, que estaba en marcha, se concluyó alrededor de veinte o quince días después de emitirse el decreto que lo designaría como el nuevo incumbente encargado del organismo público.

 “Nosotros hicimos la declaración jurada previo a haberse comprado el solar, y obvio, eso suscitó, suscitándolo es que se informó posteriormente que esa propiedad era de mi familia también”, sostuvo.

De igual forma, Hernández aseguró que el dinero que se utilizó para la compra del inmueble es proveniente de una fundación familiar.

“Eso no es lavado de activo, eso es mover dinero de un lugar a otro”, señaló.

Hernández destacó en el programa radial El Sol de los Sábados, transmitido por la emisora ZOL 106.5 FM, que en la declaración jurada que depositó en el año 2023, también se incluyeron otras “empresas que no tenían ningún tipo de actividad; habían sido creadas, pero no tenían ningún tipo de actividad”.

El exministro de Educación manifestó que no le recomienda “a nadie que ocupe una postura, primero donde haya muchos recursos como el Ministerio de Educación, y en segundo lugar tantos intereses en relación a eso”.

“Yo personalmente entiendo que no es una buena decisión, para mí que estaba muy tranquilo haciendo cosas que no me molestaban. Pasé por un lugar donde gané muchos amigos, pero también muchos enemigos”, expresó.

Asimismo, Hernández destacó los “cambios fundamentales” que tuvieron lugar durante su gestión administrativa en el Ministerio de Educación de la República Dominicana, entre ellos la modificación del currículo y del sistema de evaluación de todos los niveles y modalidades, además de la elaboración de nuevos libros de texto.

“Cuando hicimos los libros de secundaria, en secundaria hacía diez años que no había libros de texto, y la gente se pregunta: ¿Por qué la educación no cambia habiendo un 4%? Se invirtió mucho dinero haciendo instalaciones educativas, pero se descuidaron los aspectos fundamentales, que son los que tienen que ver con la calidad de la educación”, explicó.

De igual manera, indicó que los docentes que se encuentran impartiendo educación deben de recibir formación continua “permanentemente”

Publicar un comentario

0 Comentarios