La Junta Central Electoral (JCE) informó que observará a través de las redes sociales los gastos de campaña y la difusión de noticias falsas sobre el proceso electoral que se avecina.
A través de un comunicado, la JCE indicó que esto se hará a través de una unidad que todavía está en desarrollo y sus pautas operativas se encuentran en proceso de elaboración.
La unidad funcionará a lo interno de su Dirección de Comunicaciones y se limitará únicamente a redes sociales y no incluye medios de comunicación en general.
Aclaró igualmente que tendrá dos objetivos: por un lado, identificar publicidad proselitista, a los fines de internamente ofrecer insumos a las áreas que estarán dando aplicación a los controles del tope de gasto de campaña establecidos en la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
En segundo lugar, identificar intentos de difusión de noticias falsas sobre el proceso electoral, garantizando así información veraz y oportuna desde la institución, para lo cual se está tomando como referencia la experiencia desarrollada en México conjuntamente con la sociedad civil, denominada “Verificado”.
Señaló igualmente que constituirá una herramienta de trabajo para fines de facilitar la difusión oportuna de información desde la institución.
Respecto a cualquier otro tipo de difusión de contenido a través de las redes sociales y el ámbito digital, la JCE explicó que no son competencias del proyecto que se encuentra en desarrollo. De forma puntual, la Dirección de Comunicaciones explicó que desde dicho proyecto NO se realizará monitoreo de contenidos de otra naturaleza.
Igualmente, la JCE informó que se estarán realizando varios eventos de orientación e información respecto a las nuevas funciones de control del tope de gasto de campaña establecidas en las Leyes No. 33-18 y No. 15-19
0 Comentarios