OMAR MEDINA
BARAHONA.- La situación del supuesto “colapso” que atraviesa la sucursal de Banca América es cada vez más crítica y preocupante para sus ahorrantes porque no tienen derecho de retirar su dinero por cifras superiores a 25 mil pesos diarios.
Por ejemplo, un determinado ahorrante contempla realizar una compra de un objeto valorado en 100, 000 pesos, por así citarlo, la entidad bancaria no tiene la solvencia suficiente para desembolsar esa suma de dinero a su dueño, a menos que lo reciba en partidas de 25 mil pesos diario hasta completar la cantidad requerida.
Un cliente dijo que las transacciones son un “desastre” porque tuvo que realizar ese movimiento y han pasado más de 24 horas y el dinero no se registra en la cuenta de una entidad bancaria; cuya transacción podría durar de tres a cuatro días.
Mientras que las autoridades de esa sucursal en Barahona manejan la situación con un hermetismo extremo, inclusive, el periodista Omar Medina y otros comunicadores de modo separados han acudido a esa entidad en busca de recopilar información veraz y oportuna y han sido despojados de sus aparatos de grabaciones y los celulares hay que apagarlos o de lo contrario no se molestan en atenderte.
Una persona que labora allí, la cual prefirió el anonimato, explico que en la actualidad el banco no tiene capacidad para satisfacer la demanda de todos los clientes al mismo tiempo, por ejemplo, pero que no está descapitalizado, sino que hay clientes que van en busca de 200, 000 pesos y otros 800, 000 y la entidad no dispone de sumas exorbitantes para entregarle a todos al mismo tiempo, en tal sentido, han optado por entregar en caja 25 mil pesos diarios a los solicitantes.
El citado cliente dijo que no hay una justificación clara de la restricción, sin embargo, sostuvo que los empleados de allí adelantan que esa situación también se refleja en Santo Domingo y recomiendan a los inconformes trasladarse a la capital para mayor información
0 Comentarios