Por Carmen Rebeca Acosta
El Ministerio de
Educación atiende poco a poco, las solicitudes de las necesidades de psicólogos
en las escuelas. Mientras que los que trabajamos ya en el sistema hacemos lo
que se puede; el diagnóstico de los niños. el trabajo de reflexión. Como única
estrategia, cuando se diagnostica algún niño con un trastorno (hiperactividad,
negativismo, que son los más extremos).
Cuando sobrepasan la capacidad de manejo, entonces se hace un
referimiento, al Centro de Atención a la Diversidad (evaluación más profunda y
no es psiquiátrico el hospital al que pocos padres van).
Te encuentras que no hay un centro de atención a casos, no hay un programa de manejo de ira (padre-hijo) y cada día vemos las consecuencias: niños matando a otros niños y el cuestionamiento a los centros educativos.
Esto sin contar con la atención primaria en términos de apoyo
médico que debería existir en cada Centro escolar, para dar
asistencia de por lo menos primeros auxilios a cualquier alumno que la pueda
necesitar y que conste de una Enfermera especializada y un adecuado dispensario
médico, cuando no sea un Médico.
En conclusión, (sin
descubrir el agua tibia) es indispensable crear centros de rehabilitación de
salud mental y programas de atención a Padres e hijos; de lo contrario, seguiremos
en lo mismo o peor.
La petición está hecha...
La autora es Psicóloga Clínica.
0 Comentarios