El Ministerio de Administración Pública (MAP) ha aprobado, a través de la Resolución No. 316-2024, la descentralización del cálculo de beneficios y prestaciones laborales. A partir de ahora, cada institución del Estado, incluidas las descentralizadas, podrá llevar a cabo estos cálculos.
La resolución, firmada por el ministro Sigmund Freund, establece que, desde el 19 de octubre, las oficinas de recursos humanos de los entes y órganos asumirán la responsabilidad de calcular y realizar los pagos de los beneficios laborales para los servidores públicos que se desvinculen del servicio por cualquier causa, incluidos los casos de fallecimiento o pensión.
El documento también indica que los responsables de las áreas administrativas, financieras y de recursos humanos deben asegurarse de que los cálculos cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. Para ello, deberán seguir los procedimientos internos establecidos, garantizando así la precisión y transparencia en los cálculos y pagos de los beneficios.
Según uno de los considerandos de la resolución, “es responsabilidad de las instituciones del Estado establecer en sus presupuestos las apropiaciones para indemnizaciones y el pago de vacaciones en caso de desvinculación, siendo responsables de la gestión financiera y del control del gasto, en coordinación con la Contraloría General de la República”.
Asimismo, las instituciones deberán realizar el proceso en el Sistema de Reclamación Laboral (Reclasoft) y adjuntar la hoja de cálculos debidamente sellada y firmada por los titulares de las áreas mencionadas, junto a las firmas de las máximas autoridades de la institución.
La resolución también especifica que la documentación necesaria para emitir los cálculos de beneficios laborales incluye la cédula de identidad, la certificación de cargo que conste las vacaciones no disfrutadas y la carta de desvinculación, que debe incluir renuncia o acta de defunción, según corresponda.
El Reclasoft es un sistema de gestión diseñado por el MAP que facilita la interoperabilidad entre los entes y órganos de la Administración Pública, buscando mejorar la eficiencia y efectividad en los pagos a exservidores públicos.
La descentralización de la aprobación de los cálculos de beneficios laborales permitirá a cada ente gestionar de forma más directa y ágil estas tareas, simplificando el proceso administrativo, reduciendo tiempos de espera y mejorando la capacidad de respuesta ante desvinculaciones de funcionarios.
Todos los cálculos laborales realizados por las distintas instituciones deberán ser enviados digitalmente al Ministerio de Administración Pública para su registro y control.
La resolución también establece que los órganos del Estado en proceso de fusión o eliminación deben validar sus cálculos con el MAP antes de proceder a los pagos.
Reclamaciones
La normativa aclara que, en caso de disconformidad respecto a los cálculos de prestaciones laborales generados y subidos al Reclasoft, ya sea por el ente u órgano o por el empleado, se deberá presentar una reclamación formal ante la institución donde se prestaron los servicios, en un plazo de 15 días desde que se comunique el cálculo.
La reclamación debe presentarse por escrito e incluir una descripción detallada de las razones de la disconformidad, junto con cualquier documentación de soporte pertinente. La institución llevará a cabo una revisión interna de los cálculos, si corresponde.
Intervención del MAP
Si la disconformidad no se resuelve a nivel de la entidad o si alguna de las partes no queda satisfecha con el cálculo, se podrá acudir al MAP y presentar el caso ante la Comisión de Personal. El Ministerio actuará como fiscalizador y conciliador en la resolución de conflictos relacionados con estos cálculos.
Para ello, las partes interesadas deberán presentar una
solicitud de conciliación al MAP, incluyendo una copia de la reclamación previa
y cualquier otra documentación relevante. El MAP revisará el caso y determinará
si debe ser tratado en la Comisión de Personal o si la solución puede
gestionarse directamente con las autoridades del ente u órgano.
0 Comentarios