Jochi Gómez estaba involucrado en actividades de "inteligencia y seguimiento" dirigidas a jueces y funcionarios del sistema judicial dominicano, según se detalla en la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público en su contra y en relación con otros implicados en el caso Camaleón.
Implicados en la operación Camaleón.
¿Cuáles son las acusaciones contra Hugo Beras, Jochi Gómez y
los demás implicados en el caso Camaleón?
Además, los fiscales de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) informaron que en la guantera de un vehículo marca Toyota Land Cruiser, color negro, se halló un documento que contenía información sobre los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional: Keila Pérez Santana, Elías Santini Perrera y Arisleyda Méndez Batista.
Los fiscales también mencionan que se encontró un listado con los nombres de varios jueces, abogados ayudantes, alguaciles y oficinistas, todos vinculados al Cuarto Tribunal Colegiado, comenzando con la jueza Pérez Santana y finalizando con Estafany Orty Montero, lo que serviría como evidencia de las actividades de inteligencia y seguimiento llevadas a cabo por Jochi Gómez.
Tras el arresto de Jochi Gómez, miembros del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional localizaron el vehículo en el que se presentó a la Procuraduría, hallándolo cerca de la sede de esta institución, específicamente en la calle Rafael Damirón, frente al Pabellón de Las Naciones, en el sector Centro de Los Héroes, Distrito Nacional.
Al llegar al lugar, se observaron dos vehículos estacionados: el Toyota Land Cruiser, color negro, con placa G364756, y otro Toyota Land Cruiser VX.R, color negro, sin placa. En el asiento del conductor de ambos vehículos se encontraron elementos relevantes.
Durante el interrogatorio, Pablo José Luna Sosa y Henry Felipe Casso, presentes en el lugar, afirmaron ser seguridad y chofer, respectivamente, de Gómez. Posteriormente, en presencia de Luna Sosa, se registró el vehículo Toyota Land Cruiser VX.R, descubriendo una pistola Glock 19, calibre 9 mm, con el número de serie ACRS425 en el piso del asiento del conductor, y una Glock 17, calibre 9 mm, con el número de serie ESM063, en la parte trasera, específicamente en el asiento del pasajero derecho, dentro de un bulto negro de la marca CMAS Pouch UZl 9mm. Ambas armas fueron retenidas para investigación junto con el vehículo, el cual carecía de placa para su correcta identificación.
Luego, en presencia de Henry Felipe Casso, se realizó el registro del Toyota Land Cruiser, color negro, con la placa G364756, confirmando que su número de chasis era JTMABBBJ8R4118870. Sin embargo, al verificar la placa, se determinó que no correspondía a este vehículo, sino a la Jeepeta marca Toyota Land Cruiser VX.R, con chasis JTMHV02J504191708.
En el expediente también figuran otros implicados, incluyendo a Jochi Gómez, propietario de las empresas Transcore Latam y Aurix; Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant); Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de Tecnología del Intrant; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant; así como Juan Francisco Álvarez Carbuccia y Carlos José Peguero Vargas, quienes se encuentran recluidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Nueva.
El Ministerio Público sostiene que los imputados forman parte
de una red de corrupción y crimen organizado dedicada al desfalco, estafa al
Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio
ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructura crítica mediante alta
tecnología y robo de identidad.
0 Comentarios