Santo Domingo.
La esposa del presidente Luis Abinader, Raquel Arbaje, junto a sus hijas Graciela, Esther y Adriana, figuran entre las más de mil firmantes de una carta abierta que rechaza la aprobación del nuevo Código Penal dominicano en su versión actual, alegando que representa «graves retrocesos» en materia de derechos humanos.
El documento, dirigido directamente al mandatario, fue suscrito por activistas, profesionales, académicos, periodistas, juristas, organizaciones sociales y ciudadanos preocupados por el impacto ético y social que tendría esta legislación.
En la misiva, se exige un marco legal que garantice de forma efectiva la vida, la dignidad y la justicia, especialmente para las mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.
Entre las principales preocupaciones, la carta denuncia una tipificación extremadamente limitada del feminicidio, que solo reconoce tres circunstancias, dejando fuera numerosos casos de violencia letal contra mujeres. Asimismo, se advierten barreras probatorias en casos de violencia intrafamiliar que invisibilizan agresiones graves y contradicen estándares internacionales.
Otro punto crítico señalado es la prescripción de delitos sexuales, incluso en casos de incesto o violación de niñas, lo que, según los firmantes, favorece el silencio y la impunidad. Además, el texto condena la exclusión absoluta de las tres causales mínimas para el aborto —riesgo de vida de la mujer, inviabilidad fetal y violación o incesto— una postura que, afirman, pone en riesgo la vida de miles de mujeres y niñas en el país.
La carta insiste en que no se trata de una simple reforma legislativa, sino de una decisión trascendental que marcará el rumbo moral y social de la República Dominicana.
“Sí a una reforma del Código Penal, pero no a costa de los
derechos fundamentales”, concluye el mensaje.
0 Comentarios